Filosofía de la Inteligencia Artificial
La Filosofía de la Inteligencia Artificial (philofAI) es una especialización interdisciplinar de la Filosofía de la Ciencia en relación directa con los fundamentos de las Ciencias Naturales y Cognitivas. Su objeto formal aborda cuestiones centrales a la definición, límites e implicancias del conjunto de técnicas de las Ciencias de la Computación que emulan resultados de operaciones que en humanos se denominan percepción y conocimiento, las que a su vez suelen asociarse con la inteligencia. La Filosofía de la Inteligencia Artificial propone una formulación precisa de las preguntas que emergen de la invención de la IA: si es posible que las máquinas piensen, que aprendan o que posean conciencia. Asimismo, busca darles la mejor respuesta articulada en términos acordes a la ciencia actual y la filosofía.
Una visión de las Inteligencias Artificiales
Los últimos años han sido testigos de un renovado interés en la Inteligencia Artificial (IA) a partir de los logros de los Modelos Enormes de Lenguaje Pre-Entrenados (PT-LLM) basados en técnicas de Aprendizaje de Máquina (ML) sobre redes neuronales artificiales (ANN). Estas tecnologías permiten que millones de usuarios en el mundo accedan a una vasta cantidad de datos bajo múltiples formas de interacción. Sin embargo, esto no siempre se traduce en información real y conocimiento activo. La generación de conocimiento requiere de inteligencia personal capaz de asignar significado a los signos produciendo información a partir de los datos y conocimiento a partir de la información. Se presenta aquí una visión general sobre los beneficios y desafíos que implican algunas IAs en la actualidad buscando maximizar el desarrollo y uso de estas tecnologías pero teniendo siempre en cuenta el inalienable rol del factor humano en esta ecuación.

TÓPICOS

EDUCACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El avance de las inteligencias artificiales (IAs) aplicadas, fundamentalmente las IAs Generativas mediante Modelos de Lenguaje Enormes...

NARRATIVAS DE FICCIÓN CIENTÍFICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En palabras de uno de los padres fundadores del género, Hugo Gernsback, la literatura de ficción científica puede definirse como una "extrapolación...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERSONAL
La necesidad de algún grado de control y ajuste de la acción-reacción con algunas construcciones técnicas hechas por el hombre es de suyo...